Lactatos: Activos Funcionales para Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos y Nutracéuticos

Colombia • September 2, 2025

Lactatos: Activos Funcionales para Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos y Nutracéuticos


Los lactatos  son ingredientes versátiles y funcionales para el desarrollo de productos más naturales, seguros y sostenibles.  Estas sales del ácido láctico, obtenidas mediante la fermentación de azúcares, se han consolidado como aliados esenciales en las industrias de alimentos, donde prolongan la frescura y ofrecen valor nutricional, en cosméticos y productos de cuidado personal,  donde aportan hidratación, y en farmacéuticos y nutracéuticos,  donde brindan estabilidad y suplementación mineral. Gracias a su origen natural y a su alto nivel de inocuidad, los lactatos responden a las demandas de un mercado que busca productos más seguros, sostenibles y saludables.


En Química Interkrol Ltda  nos especializamos en la distribución de materias primas de alta calidad para la industria colombiana. Dentro de nuestro portafolio, los lactatos de sodio, calcio, zinc y magnesio destacan como soluciones versátiles que impulsan la innovación en múltiples sectores productivos, aportando beneficios en conservación, textura, fortificación nutricional y cuidado personal.


¿Qué son los lactatos y por qué son ingredientes clave?

Los lactatos son sales minerales derivadas del ácido láctico, un compuesto que se obtiene mediante procesos de fermentación biotecnológica de azúcar, lo que los posiciona como ingredientes de origen natural y sostenible. La importancia de los lactados radica en su estructura molecular única que les confiere propiedades funcionales y nutricionales: mejoran la conservación y estabilidad de los productos, ayudan a regular el pH y aportan minerales altamente biodisponibles. Existen varios tipos de lactatos, dependiendo del catión con el que se combinan (sodio, calcio, zinc o magnesio), lo que define sus características específicas y amplía su espectro de aplicaciones.

Nuestro Portafolio de Lactatos:

  • Lactato de Sodio (CH₃CHOHCOONa, Sodium Lactate): Es un líquido viscoso, de sabor suave y ligeramente amarillento. Es reconocido por su potente acción conservante, antioxidante, regulador de pH y humectante en alimentos y cosméticos. 
  • Lactato de Calcio ((CH₃CHOHCOO)₂Ca·5H₂O, Calcium Lactate): Es un polvo blanco, soluble en agua y rico en calcio biodisponible. Es un eficaz estabilizante, conservante con efecto antimicrobiano y fuente nutricional en alimentos y nutracéuticos. 
  • Lactato de Zinc (C₆H₁₀O₆Zn·3H₂O, Zinc Lactate): Es una sal cristalina que tiene una acción antimicrobiana y funciones nutricionales en el aporte de zinc en alimentos, cosméticos y productos de higiene bucal.
  • Lactato de Magnesio (C₆H₁₀MgO₆·2H₂O, Magnesium Lactate): Es un polvo cristalino usado como regulador de acidez, antioxidante y una fuente de magnesio altamente biodisponible, ideal para bebidas fortificadas y suplementos dietarios.

Estos lactatos son ingredientes seguros y funcionales que mejoran la conservación, textura, sabor y valor nutricional de múltiples productos.


Principales aplicaciones de los lactatos

A continuación, exploramos los beneficios y usos principales de los lactatos en alimentos, cosméticos, farmacéuticos y nutracéuticos y cómo estos aditivos puede transformar tus formulaciones.

🍶 Industria alimentaria: conservación, firmeza y valor nutricional

Los lactatos son reconocidos como aditivos funcionales claves en el sector de alimentos gracias a su capacidad como:

  • Conservante natural: Inhiben el crecimiento microbiano y prolonga la vida útil.
  • Antioxidante: Retardan la oxidación de grasas y aceites.
  • Regulador de acidez: Regulan y estabilizan la acidez para mayor estabilidad.
  • Suplemento funcional: Aportan minerales esenciales como calcio, zinc y magnesio.
  • Potenciador de firmeza: Mejorar la firmeza y frescura en frutas, vegetales y procesados.

🐮 Lácteos

Los lactatos actúan como conservantes y enriquecen productos como quesos, yogures y formulas infantiles:

  • Lactato de Sodio: Ayuda a conservar la frescura en yogures y quesos, evitando el crecimiento de bacterias y extiendo la vida útil de los productos.
  • Lactato de Calcio: Usado en fórmulas infantiles y bebidas lácteas para enriquecer con calcio biodisponible.
  • Lactato de Zinc: Contribuye a la fortificación y suplementación mineral en bebidas y lácteos funcionales.
  • Lactato de Magnesio: Es una fuente de magnesio en bebidas saborizadas y fortificadas.

🥩 Cárnicos y análogos vegetales más jugosos y seguros

En cárnicos y análogos vegetales los lactatos contribuyen a mejorar la jugosidad y la retención de agua, además de mantener la seguridad microbiológica. El lactato de zinc ofrece un efecto antimicrobiano que es especialmente valioso en carnes crudas y embutidos, ayudando a extender su vida útil. El lactato de magnesio ayuda a controlar el pH y asegurar la estabilidad de la formulación.


Productos ideales: Embutidos, carnes frías, hamburguesas, salchichas y sustitutos vegetales a base de legumbres.

🍪 Panadería y confitería con mejor textura y estabilidad

Los lactatos estabilizan masas, mejoran su textura y evitan la cristalización del azúcar, asegurando migas esponjosas y uniformes, y dulces sedosos. El lactato de magnesio mejora la calidad de las harinas y favorece los procesos de fermentación. 


Productos ideales: Panes, galletas, bizcochos, caramelos, confites.

🧃 Bebidas funcionales y fortificadas

El lactato de calcio y zinc se disuelven fácilmente y permiten enriquecer las bebidas con minerales de fácil absorción. Asimismo, el lactato de magnesio es usado en la fortificación nutricional de magnesio, dado que puede llegar a aportar entre 45 a 97 mg de magnesio al día, dependiendo de la fórmula.


Productos ideales: Aguas saborizadas, bebidas energéticas e isotónicas, jugos fortificados.


💊 Industria farmacéutica y nutracéutica: suplementación y equilibrio mineral

Los lactatos son ampliamente usados en suplementos, medicamentos y terapias de rehidratación.

💧 Soluciones de rehidratación y control del pH

El lactato de sodio es un activo presente en soluciones de rehidratación oral e intravenosa. Su función consiste en corregir desequilibrios de acidez en la sangre, estabilizar el pH y recuperar electrolitos en casos de deshidratación. Su eficacia lo convierte en un ingrediente indispensable en el área hospitalaria y en productos de venta libre para la rehidratación.


Productos ideales: Sueros orales, soluciones intravenosas, electrolitos bebibles.

🦴 Suplementos de calcio altamente biodisponible

El lactato de calcio se utiliza ampliamente en comprimidos, polvos efervescentes y cápsulas debido a su alta absorción y su excelente tolerancia digestiva. A diferencia de otras sales de calcio, no causa irritación estomacal, por lo que es apto para poblaciones sensibles. Se recomienda para fortalecer huesos y dientes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.


Productos ideales: Suplementos de calcio, polvos efervescentes, multivitamínicos, fórmulas infantiles.

🤸‍♂️ Refuerzo inmunológico con zinc

El lactato de zinc juega un papel fundamental en la función inmunitaria, la síntesis de proteínas y el metabolismo del fósforo. Es habitual en suplementos para fortalecer el sistema inmune y apoyar la salud de la piel.


Productos ideales: Suplementos de zinc, jarabes pediátricos, fórmulas multivitamínicas.

💪🏻 Magnesio para energía y equilibrio muscular

El lactato de magnesio es una de las fuentes más biodisponibles de magnesio, esencial para el metabolismo energético, la contracción muscular y la regulación nerviosa. Se utiliza en cápsulas y polvos solubles en bebidas dirigidas a deportistas, adultos mayores y personas con déficit mineral. Su consumo contribuye a reducir la fatiga, prevenir calambres y mejorar la recuperación física.


Productos ideales: Suplementos deportivos, cápsulas de magnesio, rehidratantes con electrolitos.



🌸 Industria cosmética y de cuidado personal: hidratación y protección

Los lactatos son valorados en cosmética por su efecto humectante, estabilizante y antimicrobiano.

🧴 Hidratación profunda y jabones más duraderos

El lactato de sodio es considerado uno de los humectantes más efectivos en cosmética. Ayuda a que la piel retenga agua, mejorando su elasticidad y suavidad, y potenciando la eficacia de cremas y lociones. En jabones artesanales e industriales, refuerza su dureza, prolonga la duración y evita que se disuelvan con facilidad en contacto con el agua.


Productos ideales: Cremas hidratantes, lociones corporales, jabones sólidos.

💅🏻 Fortalecimiento de uñas, piel y cuidado dental

El lactato de calcio aporta minerales que fortalecen uñas quebradizas y contribuye a remineralizar la piel. Además, es un ingrediente clave en productos dentales, donde ayuda a mantener la salud de dientes y encías al proporcionar calcio disponible directamente en la formulación.


Productos ideales: Esmaltes fortificantes, cremas remineralizantes, pastas dentales.

🪥 Protección antibacteriana y frescura bucal

El lactato de zinc es ampliamente reconocido en higiene oral por su potente acción antibacteriana. Forma parte de pastas dentales, enjuagues y chicles funcionales, donde combate la placa, previene la gingivitis y reduce el mal aliento. 


Productos ideales: Enjuagues bucales, pastas dentales, chicles refrescantes.


¿Por qué elegir a Química Interkrol como tu proveedor de lactatos?

En Química Interkrol Ltda, con más de 30 años de experiencia en el suministro de materias primas de alta calidad para la industria colombiana, ofrecemos lactato de sodio, calcio, zinc y magnesio con:

  • Calidad garantizada: Todos nuestros productos cuentan con certificaciones internacionales que garantizan su pureza, eficacia y seguridad.
  • Acompañamiento cercano: Ofrecemos asesoría técnica especializada para elegir los mejores productos en tus diseños y formulaciones.
  • Compromiso y confianza: Brindamos servicio confiable y oportuno, adaptado a las necesidades de tu industria.

Nuestro lema: "Servir con calidad", refleja nuestro compromiso diario de aportar soluciones innovadoras, sostenibles y rentables a tus procesos productivos.


📞 ¿Buscas una cotización o necesitas asesoría técnica? Contáctanos y descubre cómo los lactatos de Química Interkrol Ltda puede convertirse en un aliado estratégico para desarrollar productos más seguros, estables, nutritivos y competitivos.

Conecta con Química Interkrol Ltda

por Colombia 1 de septiembre de 2025
NUTRIKS KaliSel®: cloruro de potasio de alta pureza que reduce sodio y mantiene sabor, textura y calidad en alimentos (panes, cárnicos, lácteos, comidas preparadas, condimentos y más)
por Colombia 25 de agosto de 2025
El D-Limoneno es un solvente natural, desengrasante, aromatizante y biodegradable, ideal para limpieza industrial, institucional, del hogar, cosmética y usos industriales sostenibles. (+)-Limoneno, D-Limonene
por Colombia 16 de julio de 2025
El lactato de sodio es un conservante natural, antioxidante, regulador de acidez, potenciador del sabor y humectante, ideal para potenciar tus alimentos, cosméticos y farmacéuticos. Lactato sódico, E325, Sodium Lactate
por Colombia 14 de julio de 2025
Los aditivos para ceras potencian las características físicas, sensoriales y funcionales de ceras bases en velas, cosmética y productos de cuidado personal. Aditivo endurecedor para ceras vegetales, Aceite mineral USP, Ácido esteárico triple, Cera microcristalina, Lanonina Anhidra.
por Colombia 11 de julio de 2025
Las ceras vegetales son ingredientes naturales y sostenibles con propiedades emolientes y texturizantes para cosmética, aromaterapia y velas artesanales. Cera de coco, Cera de palma, Cera de soya (APF, BPF), Cera de flor de hielo (grande, pequeña), Cera de Arena, Cera de gel, Cera de abejas.
por Colombia 9 de julio de 2025
El lactato de calcio es un aditivo versátil con propiedades antimicrobianas y alta biodisponibilidad de calcio. Se usa como conservante y fortificante en alimentos, cosméticos, fármacos y nutracéuticos. Lactato cálcico, sal cálcica del ácido láctico, E327, Calcium Lactate
por Colombia 19 de junio de 2025
El PIROSIL® de Glassven es un compuesto utilizado por sus propiedades anticompactantes, fluidificantes y estabilizadoras. Dióxido de silicio, sílice, sílica amorfa, E551, Silicon Dioxide / Precipitated Silica
por Colombia 17 de junio de 2025
Ácido Láctico: Usos, Aplicaciones y Beneficios en la Industria Fórmula química: CH₃CH(OH)COOH Presentación comercial: Soluciones al 85 - 88%. Nombre en inglés: Lactic Acid